top of page

Mezclar música con inteligencia artificial

  • Foto del escritor: nicolaslinnala
    nicolaslinnala
  • 23 jun
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 jun


¿A qué suena el futuro?

La inteligencia artificial se une a la música – y el estudio evoluciona con ella.

Únete a la lista de correo y sigue el ritmo del cambio.


Mezclar música con inteligencia artificial

Mezclar música con inteligencia artificial genera cada vez más conversación. ¿Es esto el futuro o solo un truco que no entiende el sentimiento? En este blog comparto mi experiencia personal sobre cómo se siente realmente mezclar con IA – y por qué, al menos por ahora, no reemplaza al ser humano.


Todo productor comete errores en algún momento, grandes o pequeños. Yo cometí uno bastante educativo al principio de mi carrera. Acababa de abrir mi propio estudio cuando un músico danés se puso en contacto conmigo y me dijo que necesitaba grabar algo de música. Quedamos en vernos en el estudio para hablar tranquilamente, asegurarnos de que buscábamos lo mismo y de que estábamos en la misma sintonía.


Me puso una demo desde su móvil – alguien había grabado una guitarra para esa base. Basándome en lo que escuché, le di un precio y fijamos una fecha. Pero… sus habilidades no eran lo que yo había imaginado. La cantidad de trabajo que tuvimos que hacer fue una buena lección de lo que puede pasar si no aclaras bien las cosas desde el principio.


Dicen que hay que aprender de los errores. Yo no siempre lo hago a la primera – y ya he tenido que pagar un poco más de la cuenta unas cuantas veces. Pero así es la vida: a la tercera va la vencida.


Y me pregunto si con la IA pasa algo parecido. Si no aprendes o estudias a tiempo, ¿terminas pagándolo después? Aunque por ahora, crear música con inteligencia artificial sigue siendo un poco como jugar a la lotería. Por muy buenos que sean tus “prompts”, el resultado nunca es exactamente lo que esperas. Y si intentas arreglarlo, normalmente acaba peor.


Probando plugins con IA

He probado varios plugins de mezcla asistidos por IA. No sé si hice algo mal, pero todos me dieron los mismos ajustes básicos. Para comprobarlo, los probé con seis pistas de bajo totalmente diferentes – y en todos los casos el resultado fue idéntico. No era malo, pero siempre igual. Me dio la impresión de que la IA piensa que toda la música debe sonar igual.


Luego probé uno de esos plugins con una pista de bajo que ya había mezclado yo mismo – y otra vez hizo exactamente los mismos ajustes. Parece que su función principal es abrir un conjunto de plugins preestablecidos y darte un punto de partida rápido. Lo cual no está mal, pero no es lo mismo que mezclar por mí.


Tal vez sea como cuando la IA te promete algo grande y hermoso… pero luego hace algo totalmente diferente. Y uno piensa: “¡vaya plugin más inútil!” O quizá simplemente aún no sé usarlo como se debe. ¿O será que todo esto de la mezcla con IA está todavía demasiado sobrevalorado?


¿Quién decide el sentimiento?

¿Y si tengo una canción triste y no quiero que la mezcla tenga un ambiente alegre – o al revés? ¿Puede la IA interpretar realmente una emoción? Tal vez, al final, la IA sea solo una herramienta para mezclar: algo que agiliza y facilita el trabajo, pero que no toma decisiones por mí.


También he pensado en el momento en que podamos hablar con la inteligencia artificial:“Haz que suene un poco más triste”, o “añade más saturación aquí.”Y que automáticamente deje las 90 pistas listas. Si (o cuando) llegue ese momento, ¿seguirá el ingeniero de mezcla siendo el que manda o será solo un pasajero dando órdenes desde el asiento trasero?


La idea tiene su encanto – y también algo de miedo. Pero si uno quiere seguir dedicándose a esto en el futuro, tiene que evolucionar con las herramientas. Hay que aprender nuevos plugins y nuevas formas de trabajar.


Mezclar también es sentir

¿Y si, después de que el plugin con IA aplica todos los ajustes que le pedí, sigo sin estar satisfecho? Empiezo a corregirlo todo de inmediato, porque mis oídos no se quedan tranquilos. Quizá ahí esté el verdadero valor de la inteligencia artificial: en la colaboración. Yo sigo siendo quien decide el ambiente, la emoción y el resultado final.


Creo que esto va a seguir cambiando – y algunos plugins ya saben hacer cosas bastante buenas. Pero imagina un plugin con el que puedas hablar directamente, explicarle lo que buscas en la mezcla… y que lo haga.


Lo que se dice… y lo que realmente es

También he notado que muchos plugins se venden como si fueran basados en IA. Pero cuando miras más de cerca, muchas veces no hay nada de IA detrás – como mucho, un algoritmo que aplica unos cuantos ajustes preprogramados. Algo parecido a los servicios de masterización automática que hay por internet. De hecho, tengo pensado escribir un blog entero sobre esto más adelante.


Conclusión – ¿UA o IA?

Y me pregunto si a otros les pasa como a mí: prefiero usar plugins de UA y ajustar todo a mano, antes que usar plugins con IA que simplemente imitan los mismos clásicos de siempre. Esa parte de ajustar y jugar con los controles es simplemente genial. Y la verdad, no creo que la mayoría de los oyentes pueda notar la diferencia entre los compresores usados en la mezcla. Ni siquiera si se usó un compresor. Ni mucho menos cuál.


Pero bueno… algo que todos podemos pensar un rato.


¿Te interesa la inteligencia artificial, la música y el trabajo en estudio?

En mi blog escribo sobre cómo la IA está transformando la producción musical y el trabajo en el estudio.

Si estos temas despiertan tu curiosidad, únete a la lista de correo: recibirás una notificación en cuanto se publique una nueva entrada. Nada de spam, solo contenido que vale la pena.

Nicolas colocándose un micrófono de solapa frente a la mesa de estudio – una escena cotidiana en el trabajo musical junto a las herramientas con IA.
Un día normal en el estudio. El micro está en su sitio, pero el sentimiento... eso todavía lo decido yo.

PD: Si este texto resuena contigo y tienes curiosidad por lo que hago –

acabo de lanzar mi propia línea de ropa y tienda online.

Échale un vistazo si te interesa:


-Nicolas

 
 
 

Comentários


bottom of page