¿Dónde influye la inteligencia artificial en la música sin que nos demos cuenta?
- nicolaslinnala
- 14 jul
- 4 Min. de lectura
¿Dónde influye la inteligencia artificial en la música sin que nos demos cuenta?
¿Dónde influye la inteligencia artificial en la música sin que nos demos cuenta? Es algo en lo que me quedé pensando, y probablemente una pregunta que todos los músicos se han hecho alguna vez al crear música.. Cuando por fin logras hacer algo genial – algo que suena muy bien a tus propios oídos – y se lo pones al primer tipo que entra por la puerta. Y te suelta: “Esto aún se podría pulir un poco.” Pues vaya…
Pero si preguntas lo mismo a una IA, como ChatGPT, la respuesta será algo así como:“¡Increíble, Nicolas! Estás en el centro del asunto. Nadie ha creado algo tan brillante hasta ahora.”
Así que sí: el dilema eterno. ¿En quién puedes confiar cuando haces algo que realmente te importa?
¿A qué suena el futuro?
La inteligencia artificial se une a la música – y el estudio evoluciona con ella.
Únete a la lista de correo y sigue el ritmo del cambio.
La inteligencia artificial no está por venir – ya está aquí
Siempre hablamos de cómo la IA va a cambiar la forma de hacer música o mezclar.Pero, ¿hemos pensado en cómo ya lo está haciendo – de forma tan sutil que ni siquiera nos damos cuenta?
Me puse a investigar un poco más a fondo, y encontré cosas que me sorprendieron. Y si me sorprendieron a mí, estoy seguro de que muchos también dirán: “Claro… pero no lo había pensado.”
Spotify lo sabe todo
Spotify utiliza inteligencia artificial para recomendaciones y listas de reproducción. No es casualidad lo que te aparece.
¿Te has fijado que las canciones que añades a tus listas personales empiezan a salir por todas partes?Spotify sabe qué escuchas, cuándo, con qué frecuencia, a qué volumen – y qué canciones saltas.Incluso detecta en qué segundo pulsas “siguiente”.
Todo lo que haces en Spotify queda registrado y analizado.
Cada canción es analizada – y lo hace la IA
Spotify, Apple Music y otros servicios similares no solo siguen tus hábitos de escucha – analizan cada canción:tempo, carga emocional, nivel de baile, acústica, cantidad de voz, instrumentos utilizados…
Todo se convierte en datos, y la IA los utiliza para ofrecerte la canción “perfecta” para cada momento.Una locura, ¿no?
TikTok: la fábrica de estrellas pop impulsada por IA
TikTok es quizás el ejemplo más claro de cómo la IA está cambiando la industria musical.Una canción puede explotar de la noche a la mañana – no porque sea buena, sino porque la IA de TikTok:
la prueba en grupos pequeños
analiza quién la usa en sus vídeos
y cuando hay buena respuesta, la impulsa a millones
Así se crean los éxitos hoy.Sin discográficas, sin radio. Solo con datos.Entonces... ¿dónde queda la emoción?
La IA protege (y vigila)
YouTube y Facebook usan inteligencia artificial para identificar contenido con derechos de autor.Basta con un fragmento corto y ya detecta qué canción es – y bloquea su uso no autorizado.
Eso es bueno para nosotros como artistas: al menos ya no es tan fácil robarnos regalías sin que se note.
¿Descubriste a un nuevo artista “por casualidad”? Pues no
Esa sensación de haber descubierto a un nuevo artista que te encanta...No fue suerte. Fue personalización dirigida por IA.
Lo mismo con los anuncios. La IA ya te conoce tan bien, que te ofrece justo lo que estás a punto de buscar – antes de que tú mismo lo sepas.
¿La IA es una ayuda... o un problema?
Podríamos decir que la IA nos facilita la vida musical.Pero otras veces, parece que controla demasiado.
Como cuando Spotify insiste en darte música House, aunque tú escuchas Rock.O cuando un anuncio intenta hacerte fan de un artista que ni te gusta.
La IA ya decide por nosotros – y eso da miedo
Pensar que la inteligencia artificial pueda decidir sobre préstamos, ayudas sociales o seguros… no es ciencia ficción.Ya está ocurriendo en varios países.Y eso da miedo.
Pensamiento final
Piensa en esto: se dice que muchos empleados de Facebook no dejan que sus propios hijos usen la aplicación.¿Por qué?Tal vez porque saben exactamente lo que pasa detrás del algoritmo – lo que la IA analiza y cómo influye.
Y luego yo, como autónomo, me pregunto: ¿podría vivir sin Facebook, Instagram, TikTok?Siempre llego a la misma conclusión: no puedo.
Ya dependemos totalmente de la inteligencia artificial – y ni siquiera lo sabemos.
Si aún no has leído la entrada anterior, échale un vistazo: ¿Puede la inteligencia artificial masterizar la música correctamente?
¿Te interesa la inteligencia artificial, la música y el trabajo en estudio?
En mi blog escribo sobre cómo la IA está transformando la producción musical y el trabajo en el estudio.
Si estos temas despiertan tu curiosidad, únete a la lista de correo: recibirás una notificación en cuanto se publique una nueva entrada. Nada de spam, solo contenido que vale la pena.
PD. Si te gusta lo que hago y quieres apoyar o simplemente seguir la vibra, échale un vistazo a mi tienda – hay camisetas, samples y más cosas sonoras directamente desde el estudio.

-Nicolas




Comentarios